Once bibliotecarias de otros tantos municipios monegrinos visitaron en Barcelona la “mejor biblioteca del mundo” y valoraron de forma muy positiva esta jornada de formación y de intercambio de experiencias que por primera vez se celebró fuera del territorio
Con el objetivo general de apoyar la labor de las bibliotecas municipales de Los Monegros, así como compartir y fomentar conocimiento y experiencias entre las bibliotecarias del territorio, el área de Cultura de la Comarca de Los Monegros organizó ayer un enriquecedor encuentro profesional que llevó a once bibliotecarias monegrinas a conocer de primera mano la Biblioteca Gabriel García Márquez de Barcelona, reconocida en 2023 como la mejor biblioteca pública del mundo por la Federación Internacional de Asociaciones de Bibliotecarios y Bibliotecas (IFLA).
Esta edición del encuentro comarcal ha introducido una importante novedad: salir fuera del territorio monegrino para descubrir referentes bibliotecarios a nivel nacional e internacional. En esta ocasión, el grupo visitó uno de los espacios culturales más innovadores de Europa, situado en el barrio de Sant Martí de Provençals, en Barcelona.
La jornada tuvo como objetivo principal fomentar el intercambio de experiencias, impulsar la formación continua entre profesionales del sector y conocer iniciativas de vanguardia que puedan inspirar nuevas dinámicas en las bibliotecas de la comarca. La valoración por parte de las participantes fue unánimemente positiva.
“Ha sido un maravilloso encuentro lleno de aprendizaje en un ambiente inmejorable. La biblioteca nos dejó a todas asombradas por su amplitud, la gran cantidad de espacios pensados para todo tipo de usuarios, su luminosidad y la creatividad que se desprende en cada rincón. Queremos agradecer la excelente visita guiada que nos hizo Fran Cobo, encargado de gestión técnica, económica y administrativa de la Biblioteca Gabriel García Márquez, por su profesionalidad y por sus interesantes explicaciones”, destacó la consejera comarcal de Cultura, Sara Pareja, quien formó parte del grupo junto al coordinador del Instituto de Estudios e Investigación de Los Monegros, Isaías Fernández.
La Biblioteca Gabriel García Márquez, inaugurada en mayo de 2022, cuenta con seis plantas, casi 4.000 m², con especial atención a la literatura latinoamericana. Su diseño, que evoca un conjunto de libros abiertos, apuesta por la sostenibilidad y el uso extensivo de la madera para crear un ambiente acogedor. Entre sus múltiples espacios se incluyen una sala sensorial, un área infantil, emisora de radio propia (Radio Maconda), salas de lectura individuales y un archivo comunitario que recopila la memoria del barrio.
Además de la visita técnica, el grupo tuvo tiempo para pasear junto a alguno de los emblemas culturales de la ciudad, como la Sagrada Familia, lo que redondeó una jornada que combinó formación, cultura y convivencia entre profesionales.
Este tipo de iniciativas forman parte del compromiso de la Comarca de Los Monegros con el fortalecimiento del tejido cultural del territorio, apostando por el aprendizaje compartido y la excelencia en los servicios públicos.
De hecho, “uno de nuestros objetivos principales es contribuir a poner en valor y apoyar el trabajo que se realiza desde las bibliotecas de Los Monegros, que desempeñan un papel fundamental y son motor de dinamización cultural y social de nuestros pueblos”, concluyó Sara Pareja.