Este proyecto de cooperación está promovido por la asociación “Monegros Empresarial” y la Comarca de Los Monegros, con el objetivo de contribuir a retener el talento local y a paliar la falta de personal cualificado en la zona. Está financiado al 80 % con Ayudas Leader y cuenta con el apoyo del FEADER, a través del CEDER Monegros. Participan alrededor de 200 estudiantes de 3º y 4º de la E.S.O. y 27 empresas del territorio
Esta mañana se ha presentado en una rueda de prensa, que ha contado con la intervención del presidente de “Monegros Empresarial”, Jorge Albás, y del presidente de la Comarca de Los Monegros, Pedro Loscertales, y la asistencia de la consejera comarcal de Desarrollo, Montse Ordovás, y del consejero comarcal de Juventud, Igualdad y Derechos Sociales, Óscar Gavín
La segunda edición del proyecto de cooperación “Conócenos, estamos en Monegros” se desarrolla por parte de la asociación “Monegros Empresarial” y de la Comarca de Los Monegros, con el apoyo del CEDER Monegros. Además, colaboran los tres institutos de Secundaria del territorio: I.E.S. “Sabina Albar”, de Bujaraloz, I.E.S. “Montes Negros”, de Grañén y el I.E.S. “Monegros Gaspar Lax”, de Sariñena. Está financiado al 80 % con Ayudas Leader y cuenta con el apoyo del FEADER.
Está dirigido, principalmente, a los estudiantes de 3º y 4º de ESO y Ciclos Formativos de los tres institutos de la comarca. Alrededor de 200 estudiantes participarán a partir del 28 de abril en charlas, mesas redondas y visitas a empresas locales, donde podrán conocer de primera mano las necesidades del tejido empresarial, así como las oportunidades que se generan en nuestra comarca. A través de estas actividades, los jóvenes no sólo podrán descubrir los sectores que están marcando el futuro de nuestra economía local, sino que también tendrán la oportunidad de conocer de cerca a las empresas. De hecho, se incluyen visitas a diversas empresas, donde los estudiantes podrán ver de manera práctica cómo se trabaja en diferentes sectores. También se llevarán a cabo charlas orientadas a las familias y sesiones de orientación profesional, en las que los jóvenes podrán resolver sus dudas y definir mejor su futuro laboral.
El objetivo es promover el espíritu emprendedor y el conocimiento de la realidad empresarial del territorio entre la juventud monegrina, como medio para contribuir a fijar población en nuestros pueblos. Todo ello, impulsando la iniciativa personal con el fin de que el alumnado sea capaz de desarrollar su talento, su orientación vocacional y sus proyectos individuales o colectivos en Los Monegros. “Conócenos, estamos en Monegros” facilita la conexión entre la juventud monegrina y las empresas del territorio, da a conocer las necesidades y proyectos del sector empresarial, y favorece el relevo generacional y el asentamiento de la población joven en nuestro medio rural.
En este sentido, el presidente de Monegros Empresarial, Jorge Albás, ha reiterado que el objetivo del proyecto es “acercar la realidad empresarial que tenemos en el territorio y hacérsela llegar a los jóvenes de los institutos. Monegros no es una excepción y aquí tenemos dificultad para encontrar mano de obra cualificada. De esta necesidad surge el proyecto “Conócenos estamos en Monegros”. Entendemos que lo más eficiente para encontrar mano de obra cualificada es retener la que ya tenemos”.
Para Albás, “los jóvenes tienen que ser conocedores de que en Los Monegros hay oportunidades de desarrollo profesional, que hay trabajo y que puede ser una alternativa para tener un proyecto de vida. Pueden salir a estudiar fuera, pero las empresas del territorio estaremos esperando para que tengan una alternativa laboral de calidad. Este proyecto nos va a ayudar a fijar población y a desarrollar el entorno rural, porque contamos con un tejido empresarial comprometido con el desarrollo territorial”.
Según ha señalado el presidente comarcal, Pedro Loscertales, “el problema del desajuste entre la formación de nuestros jóvenes y las necesidades de las empresas es una realidad que en el medio rural se acentúa todavía más. En Los Monegros tenemos empresas que requieren personal cualificado; sin embargo, nos encontramos con la difícil tarea de retener el talento local, pues nuestros jóvenes se forman fuera de la comarca, y al finalizar sus estudios, el regreso a su tierra natal no siempre es una opción viable. A través de "Conócenos, estamos en Monegros", pretendemos contribuir a dar un giro a esta realidad”.
Para Loscertales, uno de los aspectos más importantes de "Conócenos, estamos en Monegros" es que “buscamos contribuir al desarrollo económico de la comarca, ofreciendo a los jóvenes la posibilidad de formarse en su propio territorio, para que puedan desarrollar una carrera profesional sin necesidad de emigrar a otros lugares. Queremos que nuestra juventud sea protagonista del desarrollo económico de Los Monegros, aprovechando el talento que tenemos aquí y, al mismo tiempo, creando oportunidades laborales de calidad. Nos enfrentamos al reto de la despoblación, pero tenemos claro que el camino hacia una comarca más próspera pasa por retener a nuestros jóvenes y por darles las herramientas necesarias para que puedan encontrar un futuro aquí, en Los Monegros”.
También se persigue fortalecer los lazos entre la comunidad educativa y el sector empresarial,” para que juntos podamos construir una comarca más dinámica y competitiva”, ha añadido el presidente comarcal. La cooperación entre los diferentes actores es fundamental para el éxito de esta iniciativa. “Monegros Empresarial” tiene una participación fundamental, ya que la asociación ha hecho posible que 27 empresas ubicadas en nuestros pueblos se sumen a esta causa, y que podamos ofrecer a nuestros jóvenes una experiencia enriquecedora que pueda guiarlos hacia su futuro profesional. El presidente de “Monegros Empresarial” ha agradecido “el compromiso de las empresas. “El año pasado fuimos 23, de modo que en esta edición se refuerza la implicación empresarial; sin el compromiso de las empresas este proyecto no sería posible”.
Acciones previstas:
- Dinamización en los centros educativos.
- Charlas de los empresarios/as en los tres centros educativos.
- Visitas del alumnado a las empresas.
- Charlas para familias y alumnado.
- Encuentros entre jóvenes y profesionales.
Las charlas en los institutos tendrán lugar del 28 al 30 del presente mes de abril y las visitas a las empresas se desarrollarán del 5 al 7 de mayo. Estepárea, que se celebrará el 24 de octubre, supondrá el colofón de esta segunda edición.
Participan 27 empresas de Los Monegros:
1. Hormigones Grañen- Grañén.
2. Autoescuela Monegros- Sariñena
3. Muebles Gascón- Sariñena
4. ATC Constructora- Sariñena-
5. Atelier Monegros- Grañen
6. Huerva- Sariñena
7. Moda Tena- Sariñena
8. Seycob – Walqa----
9. VSancho-Sariñena
10. Basculas Costa- Sariñena
11. Geyca- Sariñena
12. Olivan Ibañez- Sariñena
13. Enplater-Sariñena
14. Transloyma- Sariñena
15. Talleres Playan- Sariñena y Castejón de Monegros
16. Grupo Vaquer- Bujaraloz-
17. Panadería Ignacio Monesma- Almuniente
18. Carpintería Villanueva- Villanueva Sijena
19. Patrial- Sariñena
20. Asesoria Laguna – Sariñena
21. Cooperativa Monegros- Sariñena
22. Electricidad Alonso- Sariñena
23. Autoagricola Sariñena – Sariñena
24. Talleres Cogasal- Grañen
25. Simop- Bujaraloz
26. Viveros Fidela- Sariñena
27. Cuarte SA- Sariñena