La 18ª edición del Certamen de Cortometrajes de Bujaraloz arranca con cifras que consolidan su proyección a nivel nacional: más de 650 trabajos recibidos, entre 500 cortometrajes, 129 tráilers y 34 carteles competirán este año por alzarse con la “Rosa de Los Monegros”, el galardón que reconoce a las mejores obras del panorama audiovisual actual.
En palabras de la directora del certamen, Gema Enfedaque, “la participación ha vuelto a ser excelente, especialmente en la categoría de tráilers, que ha experimentado un crecimiento espectacular, casi duplicando las cifras de la pasada edición”. Enfedaque ha agradecido “la implicación del sector audiovisual y el apoyo incondicional de Bujaraloz, un pueblo que cada año convierte el cine en una verdadera fiesta cultural”.
La programación se desarrollará en diciembre, con actividades repartidas entre los fines de semana del 5 al 14. El sábado, 13 de diciembre, se celebrará la gala de entrega de premios, cuyo eje temático será el surrealismo buñueliano, línea argumental de esta edición.
En el marco de esta edición, el certamen ha impulsado una intervención artística que ya luce en una de las calles del municipio: un mural conmemorativo dedicado a Luis Buñuel y al surrealismo, obra de los artistas Luis Manuel Ramos Luna (Ele Man) y Ángela de la Vega. La pieza rinde homenaje al universo creativo del cineasta aragonés a través de una composición simbólica y onírica que invita a la reflexión y al asombro.
El mural, cargado de referencias al imaginario buñueliano —desde hormigas a miradas inquietantes—, representa el espíritu del certamen: una apuesta por la imaginación, la libertad creativa y el cine como herramienta de transformación. Esta obra permanente se convierte también en un nuevo emblema de la localidad, que refuerza así su compromiso con el arte y la cultura contemporánea.
Organizado por la asociación Monegrinos Amigos del Séptimo Arte, el Certamen de Bujaraloz mantiene su esencia cercana y a la vez ambiciosa, con secciones consolidadas como “En Monegros se rueda”, el Premio del Público, el Premio al mejor tráiler promocional, y reconocimientos específicos a la mejor obra aragonesa, la mejor interpretación o el mejor guion.
Además, el Premio del jurado joven a mejor director/a menor de 35 años, otorgado por la Universidad San Jorge, y la colaboración con Aragón TV, que entregará un premio especial en la categoría aragonesa valorado en 900 euros, refuerzan el papel del certamen como plataforma de impulso al talento emergente.
La cuenta atrás ya ha comenzado para una edición que promete ser, una vez más, un punto de encuentro imprescindible para cineastas, amantes del cine y público general, en un entorno tan singular como el de Los Monegros.
Más información en: www.cortosbujaraloz.com