Lanaja acoge el arranque de una programación que incluye proyecciones, coloquios, exposiciones y presentaciones culturales en cinco localidades monegrinas hasta el próximo 18 de noviembre
La Comarca de Los Monegros se suma por segundo año consecutivo al VIII Ciclo Nacional de Cine y Mujeres Rurales, una iniciativa del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, que se desarrollará del 15 de octubre al 18 de noviembre en 470 localidades de toda España y que coincide con la conmemoración del Día Internacional de las Mujeres Rurales.
El ciclo, que pone en valor el papel de las mujeres en el medio rural a través del cine, contará en Los Monegros con cinco proyecciones en distintas localidades, todas ellas acompañadas de actividades culturales y de reflexión como coloquios, exposiciones y presentaciones de libros.
Esta mañana se ha presentado en rueda de prensa, con la asistencia del presidente de la Comarca de Los Monegros, Pedro Loscertales, la presidenta de la Coordinadora de Asociaciones de Mujeres de Los Monegros, Ana Belén González, el consejero comarcal de Juventud, Igualdad y Derechos Sociales, Óscar Gavín, y la integrante del Observatorio Feminista de Los Monegros “Elisa García”, Gemma Grau. En su intervención, el presidente comarcal ha destacado que “este ciclo no sólo es cine, es también una oportunidad para seguir construyendo una comarca más igualitaria y cohesionada, de la mano de asociaciones de mujeres, ayuntamientos y entidades sociales del territorio”.
Por su parte, Ana Belén González, ha subrayado la importancia del acto inaugural, que tendrá lugar en Lanaja el 15 de octubre con la película “Los pequeños amores” y el coloquio posterior “Mujer rural y cuidados”. “Es un día muy simbólico para nosotras, y queremos que sea también una jornada de encuentro, diálogo y visibilización de los cuidados que históricamente han recaído sobre las mujeres”, ha señalado.
Ana Belén González ha destacado que “desde la Coordinadora, hemos trabajado intensamente en la coordinación de los actos en Lanaja y en el apoyo a las actividades del ciclo en toda la comarca, porque creemos firmemente en la cultura como herramienta de transformación social. Apostar por el cine es también apostar por nuevas narrativas, por romper estereotipos y por proyectar referentes femeninos diversos”.
Además, ha agradecido “el respaldo institucional, especialmente al Ministerio de Agricultura, a la Comarca, y a todas las compañeras de las asociaciones de mujeres de Los Monegros. Gracias por seguir construyendo con nosotras un mundo rural más justo, más igualitario y más visible”.
Por su parte, Óscar Gavín, ha detallado la programación del Ciclo en la comarca y “el enfoque que le hemos dado, en esta segunda edición para nosotros, en Los Monegros, no sólo por lo que respecta a las proyecciones, sino también a las actividades que las complementan y que sirven para poner un foco más, una atención más en la mujer y el medio rural en el que cada día se lucha por mantenerse y por tener las mismas oportunidades”.
La programación del ciclo en Los Monegros es la siguiente:
15 octubre – Lanaja: Los pequeños amores + Coloquio “Mujer rural y cuidados”, poniendo de manifiesto el rol de cuidadora que existe y “pesa” en el mundo rural.
26 octubre – San Lorenzo del Flumen: Tierra baja + Estudio “Conciliar en el medio rural”. Presentación de un estudio de la Universidad de Zaragoza, a cargo de la Doctora Mª Luz Hernández, “Conciliar en el medio rural”.
2 noviembre – Bujaraloz: Los destellos + Exposición fotográfica “Mujer rural”
9 noviembre – La Almolda: Nina + Coloquio “Feminismo desde puntos de vista masculinos”
15 noviembre – Frula: Un amor + Presentación del libro “Llámame pingüina” de Elena Laseca
Como ha informado Gavín, el ciclo en Los Monegros está coordinado desde la consejería comarcal de Igualdad y cuenta con la colaboración de los ayuntamientos y la participación de una serie de entidades, a las que ha agradecido “su implicación y trabajo por el territorio en el que organizan actividades para desarrollar y favorecer cualquier iniciativa que pone de relieve la igualdad en la comarca de Los Monegros”. Estas entidades son la Coordinadora de Asociaciones de Mujeres de Los Monegros, la Fundación para la Promoción de la Juventud y el Deporte de la Comarca de Los Monegros, el Observatorio Feminista de Los Monegros “Elisa García”, la Asociación de Amigos del Séptimo Arte de Bujaraloz, y la Asociación de Mujeres y Consumidores de San José Pignatelli, de Frula.
Para Óscar Gavín, “se trata de unir esfuerzos para trabajar en red por el objetivo común que coincide con la finalidad de este ciclo: dar visibilidad y poner en valor a las mujeres del medio rural, fomentar la igualdad en nuestros pueblos y contribuir a extender la cultura al mundo rural. Todo ello, mediante el cine, a través del lenguaje audiovisual, que trasciende barreras físicas y mentales”.
La muestra online estará disponible en la web oficial www.cineymujeresrurales.es