La XXXVIII Feria Industrial, Agrícola y Ganadera de Los Monegros, FEMOGA se celebrará este fin de semana en Sariñena con 74.600 metros cuadrados de superficie ocupada y 360 expositores, entre los que se encuentra la Comarca de Los Monegros que un año más estará presente en el certamen, apoyando al sector primario.
Tal y como ha señalado el presidente de la Comarca de Los Monegros, Pedro Loscertales, durante la rueda de prensa de presentación que ha tenido lugar esta mañana en la Diputación Provincial de Huesca, “FEMOGA es una feria referente para el sector agroindustrial y ganadero y un gran escaparate para Los Monegros. A su exposición ferial le acompaña un extenso programa de actos paralelos para profesionales del campo y para el público en general que atrae cada año a miles de visitantes de nuestro territorio y de otras comunidades autónomas”.
El presidente comarcal, Pedro Loscertales, ha destacado en su intervención que el stand de la Comarca de Los Monegros girará este año principalmente en torno al medio ambiente, con el objetivo de fomentar el reciclaje en nuestro territorio. Se hará hincapié en la campaña de implantación de recogida separada de residuos orgánicos en Los Monegros. “Actualmente, estamos llevando a cabo la implantación del quinto contenedor y la instalación de composteras domésticas y colectivas. Se trata de una apuesta importante y entendemos que FEMOGA es un medio idóneo para contribuir a que esta información llegue a la población, con la que llevamos meses trabajando a través de talleres de sensibilización, entre otras acciones”. Además, se mostrará cómo separar correctamente papel y cartón y envases domésticos, a través de actividades para todos los públicos. Entre ellas, habrá actuaciones de jota adaptadas a la temática del reciclaje durante los tres días de feria, en horario de 17 a 19 horas.
En la rueda de prensa han participado la vicepresidenta de la DPH, Celsa Rufas, el alcalde de Sariñena, Francisco Villellas, el presidente de la Comarca de Los Monegros, Pedro Loscertales, la presidenta del Comité Organizador de FEMOGA Isabel Areste, el representante de ASAJA, José María Orús, el de UAGA, David Solano, el director técnico de Oviaragón Grupo Pastores, Enrique Fantova, la representante de ASAPI, Laura García, y el secretario de la asociación de criadores de la gallina del Sobrarbe, José Ramón Cajal.
Como se ha informado durante la presentación, en esta edición los concursos, subastas y exposiciones de ganado vacuno, ovino y caprino se realizarán en
formato virtual debido a la situación sanitaria de la enfermedad de la lengua azul. En este formato se desarrollará el concurso nacional de raza rasa aragonesa, la subasta nacional de machos selectos de ovino raza rasa aragonesa, la exposición y subasta nacional de ganado vacuno raza pirenaica y el concurso de machos caprinos, entre otras actividades. Se expondrán de forma física gallinas y pavos, así como los caballos del centro militar de cría caballar de Zaragoza, entre otros animales. También habrá demostración en vivo de manejo de perros de pastoreo con patos chinos, exhibición de perros mastín del Pirineos y concurso monográfico can de Chira.
Entre las actividades técnicas se incluyen la Jornada de avicultura, jornada sobre la ganadería ovina del siglo XXI, Jornada sobre ganadería porcina, organizada por ASAJA, Semana Agraria de Los Monegros, organizada por UAGA-COAG y Cooperativa de Los Monegros, y la jornada sobre innovación en ganadería ovina, organizada por ANGRA, entre otras.
Se desarrollarán demostraciones in situ de novedades del sector del motor y de la maquinaria agrícola, así como actividades infantiles y juveniles y eventos para todo el público, como realidad virtual y en 3D, exhibición de esculturas de madera con motosierras, concurso de graffiti, concurso de fotografía con la temática “El ayer y hoy de la Comarca de Los Monegros”, concentración de vehículos históricos, así como demostraciones artesanas de mimbre y espectáculos musicales, como la actuación “De la jota a la Zarzuela” y del grupo de dance de Robres que, junto a Poleñino, son las localidades invitadas este año.
También tendrá lugar el concurso de aceite de oliva extra, concurso de variedades locales de melón, talleres de cocina, y degustación popular de ternera Roya pirenaica a cargo del cocinero Rafael Abadía, así como numerosas actividades que completan el programa de FEMOGA 2024, cuyos horarios y detalles se puede consultar en la web www.femoga.com