Más de 800 personas de todas las edades han participado en esta gran fiesta del deporte y de la solidaridad que se ha desarrollado con un excelente ambiente.
La lluvia ha respetado la carrera que ha sido amadrinada por la joven futbolista, Olalla Casas Camón, encargada de dar el pistoletazo de salida y de entregar los trofeos al participante más veterano, Santos Paraled Basols, y al más joven, Arturo López Abadías.
Gracias a esta prueba se han logrado recaudar 10.500 euros que se destinarán a la investigación oncológica. La carrera está organizada por la Asociación Española Contra el Cáncer, con la colaboración del Ayuntamiento de Sariñena y la Comarca de Los Monegros y el patrocinio de medio centenar de empresas
Desde ambas instituciones se han mostrado muy agradecidos por la participación y por poder contribuir a una buena causa a través de la AECC en Monegros, que lleva a cabo una gran labor de voluntariado durante todo el año, con diferentes acciones, servicios y actividades preventivas, informativas y de acompañamiento en diferentes localidades del territorio
En la Carrera Solidaria “Sariñena contra el cáncer” lo de menos es el puesto de llegada a la meta. Lo importante es colaborar y participar en una prueba que sigue creciendo y que ha sumado este año 861 personas inscritas procedentes de la localidad anfitriona y también de diferentes poblaciones monegrinas.
En medio de un gran ambiente festivo, desde octogenarios hasta bebés de meses en sus carritos, jóvenes y no tan jóvenes, andando o corriendo, nadie ha querido perderse esta cita con el deporte y la solidaridad que se ha consolidado como una prueba imprescindible en el calendario comarcal.
Como es habitual, la Carrera ha contado con dos recorridos urbanos diferentes de 2 y de 5 kilómetros y ha comenzado con una clase magistral de zumba dirigida por las monitoras deportivas, Cristina Martínez, Miriam Aznar y Belén Planas, que ha tenido muy buena acogida. La charanga “Barrumberos” también ha sumado ambiente festivo a la prueba que ha teñido de azul las calles de Sariñena.
Antes de que la madrina 2025, Olalla Casas Camón, haya dado salida a la Carrera, las autoridades han intervenido de forma breve para agradecerle la participación, así como la de todas las personas inscritas, al voluntariado y a todas las personas que colaboran para que esta prueba sea posible, además de destacar la labor de la AECC Sariñena Monegros que se extiende a todo el territorio y durante los 365 días del año.
Entre los asistentes, además de numerosos miembros de la Junta de la AECC Sariñena-Monegros, se encontraban el presidente de la Comarca de Los Monegros, Pedro Loscertales, el alcalde de Sariñena, Francisco Villellas, los concejales del Ayuntamiento de Sariñena, Mascún Ariste, y Valeriano Tella, la consejera comarcal de Deportes, Esther Soler, y la vicepresidenta comarcal, Carmen Soto, entre otros. También ha intervenido María José Julián, miembro de la Junta AECC Sariñena Monegros, quien ha comenzado sus palabras con un recuerdo para las víctimas del trágico accidente de Castellón ocurrido el pasado 2 de marzo, y con un mensaje de apoyo y solidaridad para sus familias, así como para las tres jóvenes de Sariñena que continúan hospitalizadas.
Además, ha recordado el objetivo de la prueba que es sensibilizar a la población sobre el cáncer, apoyar al voluntariado que trabaja para luchar contra esta enfermedad y contribuir al sostenimiento de los servicios de prevención, información, apoyo social y psicológico de la AECC, así como fomentar hábitos de vida saludables como medida de prevención del cáncer. Unos fines que también ha destacado la psico-oncóloga de la AECC, Sira Izarbez, quien con su intervención ha dado por concluida la novena edición de la Carrera, agradeciendo la colaboración de todas las personas, instituciones y patrocinadores, tras recibir el cheque simbólico con el importe conseguido gracias a la Carrera celebrada hoy y que asciende a 10.500 euros.
La AECC Sariñena Monegros también ha querido agradecer el apoyo de la madrina 2025, rindiéndole un reconocimiento y entregándole un detalle a Olalla Casas Camón, una pìonera del fútbol femenino que sigue sumando éxitos en su carrera. La joven deportista ha sido la encargada de entregar los trofeos al corredor más veterano, que ha recaído en Santos Paraled Basols, y al más joven de la prueba, Arturo López Abadías, quien ha recibido el premio en brazos de su padre.
Los organizadores han agradecido la participación a todas las personas inscritas, la colaboración de todo el voluntariado, de las empresas patrocinadoras, Protección Civil, Cruz Roja, plantilla municipal y comarcal y de todas las personas que han puesto su granito de arena para que un año más esta prueba haya podido celebrarse con éxito de organización y participación y han emplazado al público a participar el próximo año en una nueva cita con la solidaridad y el deporte que alcanzará su décima edición.